Un mundo feliz era una obra que tenía pendiente desde hace
bastante, es de común tratar de comparar la sociedad vigente con este
libro o con 1984 de Orwell. El libro plantea una sociedad distópica
donde el aspecto económico tiene interesante paralelismo con el
feudalismo, me explico: existen castas fijas y condicionadas desde su
nacimiento, donde los Alfa tendrán mayor grado de individualidad e
inteligencia y los Epsilen el menor grado de individualidad e
inteligencia, cada casta asociada a una labor determinada desde que
nace, no hay posibilidad que de un estamento inferior se acceda a uno
superior y viceversa.
En el aspecto sociológico, la estabilidad social es lo primordial, ello hace que se renuncie al amor, la tristeza, la soledad mediante condicionamientos, llegando incluso a suprimir la paternidad y maternidad (Los infantes son producidos artificialmente en probetas). Otro efecto de ello es la limitación del avance científico, ya que en el orden presente que existe una estabilidad, casi cualquier nuevo descubrimiento puede resultar subversivo para el orden.
Con respecto a los personajes principales: uno de primera instancia espera un desarrollo de Bernard Marx (por tener algo más de individualidad que el resto) y Lenina (bajo la influencia de Marx). Sin embargo el desarrollo interesante viene de John (Mr. Salvaje), al tener que enfrentar una sociedad sin pasiones, estática, desde una perspectiva no hegemónica.
En el aspecto sociológico, la estabilidad social es lo primordial, ello hace que se renuncie al amor, la tristeza, la soledad mediante condicionamientos, llegando incluso a suprimir la paternidad y maternidad (Los infantes son producidos artificialmente en probetas). Otro efecto de ello es la limitación del avance científico, ya que en el orden presente que existe una estabilidad, casi cualquier nuevo descubrimiento puede resultar subversivo para el orden.
Con respecto a los personajes principales: uno de primera instancia espera un desarrollo de Bernard Marx (por tener algo más de individualidad que el resto) y Lenina (bajo la influencia de Marx). Sin embargo el desarrollo interesante viene de John (Mr. Salvaje), al tener que enfrentar una sociedad sin pasiones, estática, desde una perspectiva no hegemónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario