La revolución desconocida de Volin (Vsévolod Eichenbaum) es una de las "obras cumbre" de la historiografía anarquista.
Bueno, primeramente es una obra que peca de un maniqueísmo exagerado, sin contar con que el autor dice y se desdice según se desarrolla el libro, con una tendencia muy parcializada y difamatoria contra todo lo que no sea anarquista.
En segundo lugar peca de un grave idealismo: historicismo por un lado, ya que como obra histórica es mediocre y liberalismo por otro «los campesinos son el motor de la revolución»; demuestra una incomprensión del movimiento revolucionario que es criminal.
Este libro es de esa clase de material que envenena las cabezas ingenuas y poco sabidas en filosofía e historia.
Bueno, primeramente es una obra que peca de un maniqueísmo exagerado, sin contar con que el autor dice y se desdice según se desarrolla el libro, con una tendencia muy parcializada y difamatoria contra todo lo que no sea anarquista.
En segundo lugar peca de un grave idealismo: historicismo por un lado, ya que como obra histórica es mediocre y liberalismo por otro «los campesinos son el motor de la revolución»; demuestra una incomprensión del movimiento revolucionario que es criminal.
Este libro es de esa clase de material que envenena las cabezas ingenuas y poco sabidas en filosofía e historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario